William y Kate lamentan la muerte de la duquesa de Kent con un emotivo mensaje
La familia real británica atraviesa un momento de luto tras el fallecimiento de Katharine Worsley, duquesa de Kent, quien murió a los 92 años en el Palacio de Kensington, rodeada de sus seres queridos
La noticia fue confirmada por el Palacio de Buckingham el viernes 5 de septiembre, destacando que la duquesa partió “pacíficamente” la noche anterior.
Foto: Instagram
Los príncipes de Gales, William y Kate, se sumaron a las muestras de dolor con un sentido mensaje difundido a través de sus redes sociales. En sus historias de Instagram expresaron: “Nuestros pensamientos hoy están con el duque de Kent y su familia, particularmente con George, Helen y Nicholas. La duquesa trabajó incansablemente para ayudar a otros y apoyar varias causas, incluso a través de su amor por la música. Ella será un miembro que echaremos mucho de menos en la familia”.
La duquesa de Kent fue una de las figuras más queridas de la realeza, reconocida por su carácter sencillo y vocación de servicio. Tras retirarse de los deberes oficiales en 2002, renunció al tratamiento de “Su Alteza Real” y se dedicó a enseñar música en una escuela primaria, presentándose como “la señora Kent”. Su pasión por la enseñanza la llevó a fundar en 2004 la organización benéfica Future Talent, destinada a apoyar a jóvenes músicos de entornos vulnerables.
Foto: Tim Graham Photo Library via Get
Además de su compromiso con la educación, la duquesa colaboró con numerosas instituciones, entre ellas UNICEF, NCH Action for Children, Macmillan Cancer Relief y hospitales infantiles. Su amor por la música era evidente: tocaba el piano, el órgano y el violín, y defendió activamente el acceso a la cultura para los más jóvenes
En 1994 marcó un hito en la historia de la familia real al convertirse al catolicismo, siendo la primera en hacerlo desde el año 1701. Esta decisión, respaldada por la reina Isabel II, fue vista como una muestra de independencia espiritual.
Uno de los momentos más recordados de su vida pública ocurrió en Wimbledon en 1993, cuando consoló entre lágrimas a la tenista Jana Novotná tras perder la final del torneo, gesto que mostró su calidez y humanidad.
Foto: Getty Images
Tras su partida, el rey Carlos III y la reina Camila expresaron su pesar y destacaron la entrega de la duquesa a causas sociales, así como su empatía hacia los jóvenes. La realeza británica y la sociedad en general recuerdan hoy a Katharine de Kent como una mujer que supo combinar tradición, compromiso y sensibilidad en cada etapa de su vida.