Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 10 julio, 2025


Silvestre Dangond lo dice con claridad: “Compararme con Diomedes Díaz es incómodo”

El reconocido cantante vallenato, con 45 años y más de 23 años de carrera artística, expresó su incomodidad ante las constantes comparaciones con Diomedes Díaz, el legendario ‘Cacique de La Junta’. En entrevista con el periodista Jorge Cura, el urumitero fue categórico al afirmar que jamás podrá superar a quien considera “la raíz” del género


“Diomedes es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata… yo siempre quedo sin argumentos cuando me toca hablar de él. No soy amante de las comparaciones… para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque él es incomparable”, declaró Dangond durante la conversación.

El cantante también criticó cómo en redes sociales se insiste en señalarlo como el “nuevo Diomedes Díaz”: “Yo jamás podré superarlo por más música o boletos que venda, porque él es la raíz. La raíz se adora, se respeta, se valora y se enseña a las nuevas generaciones”


Silvestre ha sido uno de los artistas más influyentes del vallenato moderno, llenando escenarios como el Parque de la Leyenda Vallenata, el Estadio El Campín en Bogotá y próximamente el 20 de septiembre tocará el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en el marco de su gira El Último Baile junto a Juancho de la Espriella.


Con más de dos décadas de trayectoria, el intérprete de éxitos como “Las locuras mías” ha apostado por una propuesta musical que fusiona vallenato tradicional con influencias pop, urbana y tropical. A pesar del impacto que ha tenido, Dangond considera que Diomedes Díaz representa una dimensión cultural superior e irrepetible


Durante la misma entrevista, el artista urumitero reconoció a Elder Dayán Díaz, hijo de Diomedes, como uno de los músicos llamados a continuar el legado familiar: “Ahora le toca el turno a él… Tiene la sangre, carisma y un terreno ya ganado para mostrar su parte artística. Que la sude toda, y su esfuerzo se verá reflejado después”.

Silvestre Dangond ha dejado claro que no comparte las comparaciones con Diomedes Díaz, más allá de su admiración por el legado del legendario vallenatero. Considera que esas similares reducen tanto su identidad artística como el valor del patrimonio musical de Diomedes. Con madurez, enfatiza que cada artista debe escribir su propia historia: una invitación a avanzar sin sombra, pero con respeto a las raíces del vallenato.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad