Silvestre Dangond abre gratuitamente su casa-museo «Las Locuras de Silvestre» en el Malecón de Barranquilla
El Malecón del Río de Barranquilla se convirtió en el epicentro cultural del vallenato tras la inauguración de la casa-museo “Las Locuras de Silvestre”, un espacio interactivo, gratuito y de acceso libre que rinde homenaje a la trayectoria del ícono del vallenato contemporáneo, Silvestre Dangond
La apertura tuvo lugar el 21 de agosto a las 3:30 p.m., escogiendo como escenario la emblemática zona del Caimán del Río, un enclave simbólico del espíritu caribeño.
Foto: Paola España
La exposición, un regalo del artista y sus patrocinadores a la ciudad que tanto le ha apoyado, reúne ocho salas temáticas que recorren su vida desde sus orígenes en Urumita, La Guajira, hasta su consolidación como figura internacional del vallenato. En el recorrido, los visitantes podrán encontrar vestuario original, premios como discos de oro y un Latin Grammy, portadas de discos, fotografías inéditas y objetos personales que revelan el mundo creativo del artista.
La experiencia no se limita a lo visual: cuenta con instalaciones sensoriales como una galería de pantallas interactivas y obras en pintura neón, que sumergen al público en el universo del «silvestrismo».
Además, una de las salas está dedicada al álbum El Último Baile, su más reciente producción junto al legendario acordeonero Juancho De la Espriella, con videos y piezas que muestran el proceso creativo del proyecto
Este despliegue artístico coincide con el inicio de su gira nacional “El Último Baile Tour: Colombia”, que recorrerá ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Cartagena, y culminará en Barranquilla el 20 de septiembre en el Estadio Metropolitano, con las entradas ya agotadas.
Este formato de museo ya había sido probado en Valledupar en mayo, donde “Las Locuras Mías” ofreció al público un recorrido íntimo y sensorial por la vida del artista durante un mes completo. Ahora, esta versión barranquillera reafirma su intención de acercar su legado musical a las comunidades, con la misma dedicación pero en un entorno urbano vibrante.