Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Lo que está pasando en redes

Publicado 15 julio, 2025


Shakira agota su primera fecha en Cali y suma una segunda función en Pascual Guerrero

En un despliegue histórico, Shakira agotó todas las entradas para su concierto del 25 de octubre, programado en el Estadio Pascual Guerrero, y sumó una segunda fecha el 26 de octubre, ante la imparable demanda de sus seguidores en la “Sucursal del Cielo”


La noticia fue confirmada este martes 15 de julio por la productora local, señalando que las localidades para la primera velada se agotaron “apenas días después” de abrir la venta general, que inició el 10 de julio a las 10:00 a.m.

Shakira regresa a Cali después de 19 años —su última visita fue en noviembre de 2006, durante el Tour Fijación Oral— y con dos presentaciones en días consecutivos, promete un esperado reencuentro con su público vallecaucano.


De acuerdo con Ticketmaster (preventa en octubre), las localidades van desde COP 199.000 hasta COP 1.605.700 para VIP occidental, con oferta general desde COP 199.000–299.000, más cargos de servicio. Estos rangos reflejan una estructura de precio diseñada para distintos públicos.

La alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali proyectan un significativo beneficio financiero en la ciudad. En 2006, Shakira ya había dejado huella; ahora, 19 años después, su regreso generará un aumento en reservas hoteleras, transporte y consumo interno.


En sus recientes conciertos de Bogotá, Medellín y Barranquilla (febrero–mayo de 2025), la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour dejó un impacto económico de USD 50 millones y generó 18.500 empleos directos e indirectos, según fuentes oficiales. Cali se perfila para seguir la misma tendencia


Tras Cali y Bogotá (1 de noviembre), Shakira seguirá con Quito (8–9 nov), Lima (15–16 nov), Santiago (22 nov), Asunción (28 nov), Montevideo (3–4 dic) y Buenos Aires (8–9 dic), antes de expandirse a Europa y Asia en 2026.

La cantante barranquillera no solo aplastó expectativas con el sold out en Cali, sino que su decisión de agregar una segunda fecha el 26 de octubre confirma la vigencia de su legado. Con casi dos décadas de ausencia, Shakira vuelve a dejar una marca imborrable en su tierra, combinando espectáculo, moda y un impacto económico contundente.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad