Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Liderazgo

Publicado 17 junio, 2025


Pablo Jaramillo

Un modelo global de educación para el siglo XXI

Este colombiano nacido en São Paulo (Brasil) es el CEO de Innova Schools, la red latinoamericana de colegios que cuenta con cinco sedes en Colombia y que, en 2026, abrirá una en Barranquilla


La formación superior de Pablo Jaramillo se desarrolló en carreras como Economía y Administración Pública, pero desde un principio su trabajo se orientó hacia la educación de los niños y los jóvenes. Él tiene una clara explicación para ello:

“Recibí una educación de calidad y ella es la que me ha abierto las puertas de todo lo que me he propuesto en la vida. Y me di cuenta que en Colombia hay mucha desigualdad, de modo que entendí que la educación de calidad es la que puede transformar este país. Así que, desde muy temprano, decidí trabajar para que más niños, niñas y adolescentes puedan tener acceso a ese tipo de educacion que personas como yo hemos tenido”.

Ese trabajo lo canalizó a través de dos emprendimientos que puso en marcha con algunos amigos, las organizaciones sin ánimo de lucro Enseña por Colombia y Volunteers Colombia, fundadas en 2010 y en 2012, respectivamente, que buscan atraer a profesionales capacitados de nuestro país y el exterior para que contribuyan a la impartición de enseñanza de calidad en entornos vulnerables del territorio nacional.

En esta labor estuvo hasta 2016 y, a continuación, se vinculó como director general de la Alianza Educativa, una iniciativa encabezada por la Universidad de los Andes que, en concesión, administra con gran éxito pedagógico 11 colegios  públicos  de la capital de la República y, desde 2023, el Colegio Barbacoas de la Fundación Santo Domingo en la Isla de Barú. Allí permaneció seis años y medio.


La propuesta de Innova Schools 

Justamente, decidió retirarse de Alianza Educativa porque recibió el ofrecimiento de Innova Schools de asumir el liderazgo en Colombia de esta red latinoamericana de colegios de educación básica con el fin de gestionar su estrategia de expansión para los próximos años en nuestro país. “Fue una gran oportunidad que no dudé en aceptar de inmediato”, afirma Pablo Jaramillo, “pues la propuesta de Innova está alineada con lo que ha sido mi bandera de toda la vida: llevar la educación de alta calidad a cada vez más amplias capas de la población”.

Cuando Pablo ingresó como CEO de Innova Schools, el 15 de mayo de 2024, la institución internacional ya contaba con tres colegios en Colombia, en Niza (Bogotá), Mosquera y Tunja. Desde su llegada, ha abierto dos más, en Cota y Zipaquirá, y ha iniciado la construcción de su nueva sede en la urbanización Portal de Genovés de Puerto Colombia, la cual entrará en servicio en enero de 2026, con una capacidad para 1500 estudiantes.

“Me encanta ser parte del proyecto de Innova Schools, que va a traer una nueva visión de la educación a todo nuestros país”, dice Jaramillo. “Su propósito es proporcionar educación de alta calidad a menor costo, de tal modo que la clase media emergente pueda acceder a ella. Nuestro modelo educativo es disruptivo, moderno, efectivo, centrado en el bienestar de los estudiantes y pensado para que desarrollen las competencias que necesitan para ser exitosos en el futuro. Se trata de un aprendizaje socioconstructivista, ya que se basa en la interaccion social, que permite que aprendan unos de otros de manera muy activa y entretenida, con toda la última tecnología digital”. 

Pablo Jaramillo, quien practica yoga y es un apasionado del ciclomontañismo y de las caminatas en alta montaña, fue viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media en 2017. Se graduó en Economía en 2004 en Ludwig-Maximilians-Universität, de Múnich, donde también hizo al año siguiente una maestría en esta misma disciplina. Luego cursó varios otros posgrados, a saber: Administración de Empresas en Harvard Kennedy School y Currículo y Pedagogía en la Universidad de los Andes. Fue también becario del programa de Liderazgo en Competitividad Global en Georgetown University.


«Innova Schools ofrece un modelo educativo disruptivo, moderno, efectivo, centrado en el bienestar de los estudiantes»


La educación en Colombia

Desde su profundo conocimiento del tema, ya que lo ha estudiado ‘in situ’ desde hace casi 20 años, Pablo Jaramillo reflexiona: “Tenemos un sistema educativo que, en vez de nivelar cancha, ha perpetuado la desigualdad y que no ha generado oportunidades para todos. Y la debilidad no es sólo de la educación pública, sino también de la privada, ya que, por un lado, los colegios prémium, que ofrecen una buena formación, son muy costosos, y por otro, los que atienden a la clase media no cumplen con las expectativas de los estudiantes (con algunas excepciones). Por eso Innova Schools constituye una excelente alternativa”.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad