Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

BannerSabor Barranquilla

Liderazgo

Publicado 5 agosto, 2025


Moisés Tarud

El arquitecto de la rumba en Barranquilla

El heredero de Iván Tarud consolidó su nombre como marca con el apoyo de su padre. En la actualidad, Moy’s ofrece una experiencia que conecta gastronomía, música y cultura en un mismo latido


Un legado que inspira

Moisés Tarud no solo fundó un bar: fundó una identidad. Después de estudiar en Bogotá, donde conoció el ambiente festivo de lugares emblemáticos, regresó a Barranquilla con el sueño de replicar esa mezcla de gastronomía, música y celebración. Junto con su padre, Iván Tarud —mentor, socio y cómplice de todas sus aventuras—, dio vida hace 15 años a Moy’s Restaurante Bar, un espacio donde el día comienza con platos exquisitos y la noche culmina con la pista llena.

“Mi papá fue todo: socio, guía, apoyo incondicional… Fue él quien me animó, quien creyó en mí cuando yo aún dudaba”, recuerda con nostalgia Moisés. La muerte de su padre, en noviembre de 2024, marcó profundamente su vida, pero también reforzó su compromiso con la visión que ambos compartían.

El éxito del restaurante-bar dio paso a una expansión lógica. A los pocos años, nació Moy’s Producciones, la productora de eventos que hoy organiza entre el 60 y el 70% de los conciertos y espectáculos en Barranquilla. Artistas como Ana Gabriel, Eddy Herrera, Bacilos, Grupo Niche o Maelo Ruíz han pasado por sus escenarios, y los ‘shows’ crecen en calidad, cobertura y convocatoria.


Son datos: hay que darlos

  • 15 años de trayectoria ininterrumpida en el mercado barranquillero.
  • 2 marcas y un evento consolidado: Moy’s Restaurante Bar, Moy’s Producciones y Moy’s a la Calle.
  • 70% de los conciertos y eventos masivos de Barranquilla son organizados por Moy’s Producciones.
  • +10.000 personas asistieron al concierto de Ana Gabriel en Puerta de Oro.
  • +50 artistas internacionales han sido presentados bajo el sello Moy’s (entre ellos Gilberto Santa Rosa, Alberto Plaza, Eddy Herrera, Tito Nieves).
  • +100 eventos anuales organizados en toda la Costa Caribe y otras regiones de Colombia.
  • 3 días de celebración en Moy’s a la Calle durante el Carnaval: sábado, domingo y lunes.
  • Presencia en 6 ciudades: Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Montería, Medellín y Bogotá.

Moy’s a la Calle: una verbena con alma

Lo que empezó como una idea “loca” de su padre —cerrar la calle sobre la que se encuentra ubicada Moy’s Restaurante Bary hacer una fiesta popular— se convirtió en un fenómeno cultural. Moy’s a la Calle es hoy uno de los eventos más esperados del Carnaval de Barranquilla, ampliamente reconocido dentro y fuera de la ciudad. Durante tres días, la calle 52 se transforma en un salón burrero al aire libre, donde se dan cita grupos tradicionales, artistas internacionales y una vibra de verbena que revive el espíritu festivo del Caribe.

“Al principio no creía en la idea. Pensé que mi papá estaba loco”, admite Tarud entre risas. “Pero tenía razón. Actualmente Moy’s a la Calle es una marca poderosa, reconocida por turistas y barranquilleros por igual”. Este evento, que conecta con la tradición de la ciudad, es un homenaje elocuente y sentido a la memoria de Iván Tarud.


Carnaval, marca registrada

En los últimos años, Moy’s Producciones ha estado detrás de eventos clave del Carnaval de Barranquilla, como el tradicional Moy’s a la calle, la Fiesta del Hotel del Prado y la KZ Old Parr, posicionando su sello como sinónimo de fiesta segura, masiva y de calidad.


Barranquilla, escenario en expansión

El impacto de Moy’s va más allá de la fiesta. La disruptiva propuesta ha contribuido a consolidar a Barranquilla como un destino nacional de entretenimiento. “Hoy los turistas llegan al aeropuerto y le preguntan al taxista por Moy’s. Eso es posicionamiento real”, señala. Este año, además de producir eventos como Planchando el Despecho con Marbelle, Majida Issa y Yolanda Rayo, Moy’s prepara nuevas ediciones del Festival Timeless en el Malecón, que combina música alternativa con experiencias visuales. “Nosotros ya trabajamos hoy en lo que pasará en 2026. Planificamos con tanta antelación para que todo sea perfecto”, afirma Moisés.


Con la vista en el futuro

A 15 años de la creación del primer Moy’s Restaurante Bar, Moisés Tarud tiene claro que el éxito no se mide solo en cifras o aplausos, sino en permanencia. “Sostener una marca en el tiempo es lo más difícil. Por eso trabajamos todos los días para consolidar nuestra presencia, adaptarnos a los cambios y seguir sorprendiendo”, señala.

Las claves de su éxito son tres: autenticidad, profesionalismo y pasión. “Nosotros no vendemos entradas: vendemos experiencias. La gente no viene solo a ver un artista, viene a vivir una noche inolvidable”. En ese camino, el legado de su padre sigue siendo su brújula y su mayor motivación.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad