Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 22 enero, 2024

MANUELA ECHEVERRI Y SANTIAGO BOTERO JARAMILLO

El arte como forma elevada del turismo

El turismo cultural no se concibe sin la oferta de espacios de arte. Cartagena crece en ese sentido, pues desde junio cuenta con Casa Santiago Botero, un lugar destinado a las artes plásticas… ¡que además ofrece alojamiento de lujo! Sus propietarios, Santiago Botero Jaramillo y Manuela Echeverri, abrieron también otro centro artístico en Bogotá: Casa MÁS.

Manuela Echeverri. Foto: archivo personal.

La aspiración de posicionar a Cartagena como un gran destino cultural ha dado en 2023 un importante paso adelante con la apertura de un singular espacio de arte: Casa Santiago Botero.

La casa, un inmueble patrimonial colonial ubicado en el centro amurallado de la ciudad y que fue objeto de una cuidadosa restauración, tiene como propósito primordial dar cabida a las artes plásticas para que el público pueda disfrutar de propuestas estéticas de la más alta calidad. ¿Es, pues, una galería de arte? No. ¿Es un museo de arte? Tampoco, aunque tiene un poco de una y otra cosa. Entonces expliquémonos.

Y la mejor forma de hacerlo es contando una historia. Es una historia de amor. Sus protagonistas son Santiago Botero Jaramillo y Manuela Echeverri. Santiago es un exitoso empresario y un apasionado coleccionista de arte; ama el arte, pero también le gusta hacer negocios y, por supuesto, ganar en ellos. De modo que él ha sabido enfocarse en esa otra faceta que el arte también tiene: ser una muy rentable y segura alternativa de inversión. Manuela, por su parte, es una artista plástica y una gestora cultural que quiere seguir nutriéndose para crecer en la creación de su propia obra.

Manuela Echeverri y Santiago Botero Jaramillo. Foto: archivo personal.

Esas dos visiones y sensibilidades, unidas por el amor, dieron como resultado la Casa Santiago Botero, que, por un lado, busca la difusión del arte, así como la educación de la gente a través de él, para lo cual ofrece desinteresadamente sus espacios a galeristas, directores de museos, curadores, coleccionistas privados y artistas; y por otro lado, quiere fortalecer el mercado de esta expresión cultural, incentivando la compra de obras a través del Banco del Arte, un nuevo emprendimiento de Santiago que ofrece créditos para ese fin. “Ya se están viendo los primeros resultados con la financiación de la compra de obras del maestro Fernando Botero”, cuenta Manuela.

Ella se refiere a las piezas que integran la exposición ‘Botero, más que volumen’, que, en alianza con la galería Duque Arango, de Medellín, estuvo colgada en Casa Santiago Botero del  30 de agosto al 30 de septiembre pasados. La Casa se había inaugurado tres meses antes, el 1º de junio, con la muestra ‘Tiempo, espacio y memoria’, de otro formidable artista colombiano, David Manzur. 

Durmiendo en el museo

Pero, para que su oferta turístico-cultural sea completa, Casa Santiago Botero es también desde noviembre último un lugar de hospedaje exclusivo que cuenta con cinco lujosas suites, un comedor, el Gran Salón y una piscina rodeada de exuberante vegetación. “Es como habitar y dormir en un museo, rodeado de grandes artistas”, señala Manuela. Lo cual es literalmente cierto, pues la casa siempre “está vestida de arte”, como ella dice, bien sea con la colección privada de Santiago, bien con una exposición temporal.

Además, a los huéspedes se les brinda la opción de una maravillosa pasadía en la isla La Rocca, en Tierra Bomba, que dispone de cabañas de lujo con vistas al mar Caribe. “Todo cuenta con nuestra curaduría, a fin de que ellos puedan vivir una experiencia excepcional que involucra el arte, la arquitectura, la historia y la  naturaleza”, explica ella.

Hay MÁS

Con el propósito de que su fomento del arte y la cultura llegue a todo el país, Santiago Botero y Manuela Echeverri abrieron un nuevo espacio el pasado 23 de noviembre en Bogotá: Casa MÁS.

Habilitada en un inmueble de estilo inglés que también es patrimonio cultural, fue inaugurada con la ya mencionada exposición ‘Botero, más que volumen’, ahora ofrecida como un homenaje póstumo al prestigioso artista antioqueño fallecido el pasado 15 de septiembre. Casa MÁS se articula a Casa Santiago Botero, iniciando así un tejido para seguir propiciando la convergencia sinérgica de todos los actores del arte. “La idea es que las exposiciones itineren de una casa a la otra para que su circulación y su permanencia ante el público sean mayores”, manifiesta Manuela, quien agrega:  “Queremos construir a través del arte. Sumarle a la cultura. Por eso la casa se llama MÁS”.

Ellos piensan que Casa Santiago Botero y Casa MÁS son una notable contribución al crecimiento del país, pues el arte todo lo transforma positivamente. Y hay que decir que el amor también, como lo demuestra esta historia.

Casa Santiago Botero:

Calle 35 # 3-72, Centro Histórico, Cartagena de Indias. Tel: 333 0533333. Instagram: @casasantiagobotero. Página web: casasantiagobotero.com

Casa MÁS:

Cra. 11 # 85-36, Bogotá. 

Comments

comments

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad