Jesús León Insignares
Un líder que inspira desde la gestión ambiental
El director general de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico ha hecho de ésta una entidad de puertas abiertas para la gente y la ha llevado a ocupar el puesto 12 en el Índice de Evaluación del Desempeño Institucional que realizan a las 33 corporaciones del país
Su misión como director general de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C. R. A.), es, para Jesús León Insignares, como la del guardián de un tesoro único: el territorio de un departamento que se caracteriza por su extraordinaria y variada riqueza hídrica, ya que cuenta con un corredor costero con 90 kilómetros de playas maravillosas, en las cuales, señala, recientemente descubrieron la presencia de especies de corales; con el río más importante del país, el Magdalena; con el canal del Dique; con el majestuoso embalse del Guájaro, que “cumple un papel primordial en la economía agrícola y pesquera de la zona”; con la ciénaga de Mallorquín, “una ciénaga urbana mágica que embelesa a propios y extraños”, y con la laguna de Luruaco.
La tarea de proteger este tesoro desde la Dirección General de la C. R. A. la ejerce desde el 2 de enero de 2020, pero está vinculado a esta entidad desde 2007, cuando empezó a prestar sus servicios como abogado. Ese mismo año, pasó a la Subdirección de Gestión Ambiental y, en 2010, asumió la Secretaría General, cargo en el cual se mantuvo por 10 años, durante los cuales realizó importantes gestiones para el fortalecimiento institucional de la Corporación, lo que permitió la consecución de la certificación del Sistema Integrado de Gestión y avances significativos en infraestructura física y tecnológica, y en cualificación del talento humano.
Todo esto le granjeó tanto reconocimiento y respeto entre la sociedad civil y la comunidad en general que decidió postular su nombre en la convocatoria pública que, en 2019, se hizo para elegir al director general de la C. R. A. Fue entonces cuando llegó a ese cargo para el período 2020-2023, terminado el cual resultó reelegido para el actual período 2024-2027.
Logros transformadores
Entre sus numerosos logros al frente de la autoridad ambiental del Atlántico, Insignares resalta cuatro en particular. Uno es la innovación ambiental con soluciones basadas en la propia naturaleza, como la descontaminación de la ciénaga de Mallorquín y otros cuerpos de agua mediante biorremediación con microalgas, estrategia en la cual fueron pioneros. Otro es el impulso de la seguridad alimentaria a través del exitoso programa de rescate, salvamento y repoblamiento de especies ícticas silvestres y nativas, que permitió sembrar 42 millones de alevinos en diferentes cuerpos de agua del departamento. Un tercer logro es la creación de la primera Escuela Regional de Liderazgo Ambiental, que formó a 630 jóvenes de los 22 municipios del departamento como líderes comunitarios ambientales, así como del programa Ecoescuelas, que transformó las instituciones educativas elegidas en laboratorios vivos de sostenibilidad. El cuarto logro es el impulso del ecoturismo y la economía verde, con proyectos como Las Curramberas, que integró comunidades de pescadores en iniciativas productivas y ecoturísticas en la ciénaga de Mallorquín, y Atlántico Verde, la primera tienda verde del Caribe colombiano, que visibiliza marcas comprometidas con la sostenibilidad.
«Jesús de León Insignares fue elegido director de la C. R. A. para el período 2020-2023 y reelegido para el actual período 2024-2027».
El ejemplo del servicio público
Jesús León Insignares, que tiene como aficiones personales los autos, la música y el arte, heredó su vocación por el servicio público de su madre, quien fue diputada del Atlántico por más de 16 años, y a quien acompañaba en sus recorridos y reuniones por todo el territorio del departamento. “Mi madre y mi esposa son mis principales fuentes de inspiración y de asesoría”, dice. Se graduó de abogado en la Universidad del Norte y tiene varias maestrías y especializaciones, cursadas en distintas universidades del país, en áreas del derecho tales como el administrativo, el constitucional, el público y, por supuesto, el ambiental y el urbano-territorial.
El reto de la gestión ambiental
Ser el máximo líder de la gestión ambiental del Atlántico constituye para Jesús de León Insignares un gran reto porque, sostiene, “no solo se trata de cuidar nuestro entorno, sino de conservar todos los recursos naturales que tenemos para sostener hoy a nuestras comunidades y mañana las de las próximas generaciones”. Afirma que ello se logra creando una conciencia entre las personas que transforme la manera en que se relacionan con el ambiente. “Tenemos en nuestras manos la enorme responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad y el equilibrio de nuestros ecosistemas. Sabemos que los desafíos son grandes, pero también lo son las oportunidades. El liderazgo no está en las políticas que implementamos, sino en la forma en que inspiramos a otros a tomar conciencia y actuar en defensa de la Tierra”.