Hermanos Menéndez podrían obtener libertad condicional tras 35 años en prisión
El pasado martes 13 de mayo de 2025, el juez Michael Jesic del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles dictaminó una nueva sentencia para Lyle y Erik Menéndez, reduciendo su condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a una pena de 50 años a cadena perpetua
Esta decisión les permite solicitar una audiencia para obtener la libertad condicional después de haber cumplido 35 años de prisión por el asesinato de sus padres en 1989.
Foto: Getty Images
Durante la audiencia, Lyle expresó una «profunda vergüenza» por sus acciones pasadas, mientras que Erik asumió la responsabilidad total del crimen, mostrando arrepentimiento por haber mentido a la policía y a su familia.
Ambos hermanos han participado activamente en programas de rehabilitación durante su tiempo en prisión, incluyendo la obtención de títulos universitarios y la creación de iniciativas para apoyar a otros reclusos.
El caso de los hermanos Menéndez ha recobrado notoriedad pública recientemente, en parte debido a la serie de Netflix «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez», que ha generado un renovado interés y debate sobre las circunstancias que rodearon el crimen y las alegaciones de abuso por parte de su padre
La próxima audiencia para evaluar su solicitud de libertad condicional está programada para el 13 de junio de 2025. La decisión final recaerá en la junta de libertad condicional del estado de California y podría ser influenciada por el gobernador Gavin Newsom, quien tendrá 120 días para actuar en caso de que la junta recomiende su liberación.
Foto: AP
Este nuevo giro en el caso ofrece a los hermanos Menéndez una oportunidad de reintegrarse a la sociedad, mientras continúa el debate público sobre la justicia, la rehabilitación y las complejidades de los crímenes familiares.