Fernando Botero cumple 90 años: así se celebrará su vida y obra en Colombia
Publicado 19 abril, 2022
Fernando Botero cumple 90 años: así se celebrará su vida y obra en Colombia
El maestro colombiano Fernando Botero celebra sus 90 años este 19 de abril, una fecha significativa para el país y el mundo del arte.
El artista colombiano Fernando Botero celebra este martes 19 de abril sus 90 años de edad, y lo hará rodeado de su familia, en Mónaco, donde reside y tiene uno de sus talleres, allí también prepara una nueva exposición. Aunque estará a miles de kilómetros, en Colombia se festejará esta fecha clave con diferentes eventos.
El Museo Botero, la Universidad del Rosario y el Museo de Antioquia se unieron a esta celebración en los 90 años de uno de los artistas colombianos más célebres en el ámbito internacional.
La programación iniciará este 19 de abril y se extenderá durante toda la semana con la realización de actividades que incluyen la toma de redes sociales con las colecciones Botero del Banco de la República y del Museo de Antioquia. Las personas pueden unirse a través del #Botero90años, comentando este homenaje en el que los Museos Botero y de Antioquia compartirán las grandes obras de este inmenso artista colombiano.
Bailando en Colombia. Fernando Botero, 1980.
De igual forma, habrá un gran evento académico durante todo el miércoles 20 de abril, sobre la obra y la importancia de Botero para Colombia y un taller denominado ‘Piñatas Explosivas’ en el Museo Botero. También se realizará el seminario ‘Botero 90 años. Pasado y Futuro. Cómo entendemos los cambios culturales, políticos y sociales a través de la vida de uno de los más grandes artistas colombianos’ en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
María Antonieta de visita en Medellín. Fernando Botero, 1999.
Así mismo, la agenda de ese segundo día también tendrá ‘La apoteosis de Botero: un joven pintor colombiano a mitad de siglo XX’, de Christian Padilla, historiador de arte y curador independiente. Y ‘La presencia de Botero en la búsqueda artística de Beatriz González’, una conversación de la curadora e historiadora de arte Natalia Gutiérrez Montes con la artista colombiana.
Bailarinas en el bar. Fernando Botero, 2001.
Finalmente, el 21 de abril, Paulo Licona convoca a una gran celebración alrededor de las piñatas en la obra del artista antioqueño con una exhibición en el Museo Botero.
La obra de Fernando Botero se caracteriza por la creatividad, la sensualidad en las formas, el manejo del volumen, el gusto por los detalles imprevistos y por una combinación de ironía y respeto que ha marcado su tratamiento de los temas colombianos o sus alusiones a la pintura universal.
Autorretrato. Fernando Botero, 1959.
Fernando Botero nació el 19 de abril de 1932 en Medellín (Antioquia) y este año cumple 90 años de una vida dedicada a la pintura, la escultura y el dibujo. El maestro es uno de los artistas colombianos más reconocidos en el ámbito internacional, sus obras se exhiben en diferentes museos y sus esculturas se imponen en plazas y escenarios públicos de diferentes ciudades del mundo.
Muerte de Pablo Escobar. Fernando Botero, 1999.
El volumen de sus obras se compara con su filantropía, y es que Botero es el artista nacional que le ha dado uno de los regalos más significativos a los colombianos: la colección que conforma el Museo Botero del Banco de la República ubicado en el centro histórico de Bogotá. El museo en su costado oriental alberga 123 obras de autoría del maestro realizadas entre 1980 y 1990, y en el costado occidental 85 obras que hacían parte de su colección privada y que al estar exhibidas permiten que propios y visitantes aprecien algunas de las piezas más representativas del arte mundial con artistas tan importantes como Pablo Picasso, Claude Monet, August Renoir, Joan Miró y Max Beckmann, entre otros.
Las presentes condiciones generales de utilización son efectivas para los distintos servicios online desarrollados por ACTUAL EDICIONES SAS, incluyendo la suscripción a boletines informativos y la participación en los foros de discusión, chats y listas de distribución de los sites producidos por ACTUAL EDICIONES SAS. Estas condiciones generales permanecerán siempre accesibles a nuestros usuarios mediante los enlaces y botones dispuestos al efecto en este site. Se recomienda la lectura detenida de estas condiciones para un correcto uso de los contenidos y servicios proporcionados por ACTUAL EDICIONES SAS. El uso de estos contenidos y servicios implica la aceptación de las presentes condiciones de utilización.
ACTUAL EDICIONES SAS podrá revisar el contenido de estas condiciones de uso cuando lo crea conveniente, o las modificaciones efectuadas en el site así lo recomienden. Puesto que el uso de los contenidos y servicios de este site supone la aceptación de las condiciones aquí expuestas, así como de sus posteriores modificaciones, se recomienda la lectura frecuente de esta sección en caso de existir un uso continuado del site. ACTUAL EDICIONES SAS indicará las fechas en las que se produzca una revisión de los presentes términos, para información de sus usuarios.
El incumplimiento de las condiciones de uso aquí expuestas supondrá la inmediata supresión del acceso al site, haciendo uso para ello de los medios técnicos puestos a disposición de ACTUAL EDICIONES SAS.