Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

BannerSabor Barranquilla

Lo que está pasando en redes

Publicado 23 agosto, 2025


Erik Menéndez, nuevamente en prisión: le niegan la libertad condicional tras casi 36 años

En una decisión que reafirma el peso del pasado sobre el presente, un panel de la Junta de Libertad Condicional de California rechazó el pedido de Erik Menéndez para salir de prisión. Sentenciado en 1996 junto a su hermano Lyle por el asesinato de sus padres en 1989, Erik deberá esperar al menos tres años antes de presentar una nueva solicitud


La negativa se basó principalmente en su conducta durante años de encarcelamiento. El tribunal citó violaciones al reglamento penitenciario, incluyendo posesión de teléfonos celulares, vínculos con pandillas y hasta participación en esquemas fraudulentos relacionados con impuestos. Estos incidentes debilitan su argumento de haber sido un interno ejemplar.

Foto: Getty Images

Durante una audiencia virtual que duró cerca de diez horas, Erik expresó remordimiento y argumentó haber abandonado su defensa por legítima defensa, señalando inconsistencias en esa versión. No obstante, los comisionados consideraron que su narrativa sigue sin convencer y representa un “riesgo público inaceptable”


A pesar de este revés, su familia se mantuvo firme. Más de una docena de parientes tuvieron oportunidad de dar testimonio, ofreciendo apoyo emocional y respaldando su proceso de rehabilitación. Sin embargo, ni eso fue suficiente para revertir la decisión. 

La negativa ocurre en medio de una renovada atención pública, en gran parte gracias al reciente estreno de la serie de Netflix “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”, que ha reavivado el interés en el caso.


Además, ambos hermanos fueron resentenciados en mayo de este año —pasando a tener penas de 50 años a cadena perpetua—, lo que les permitió optar por libertad condicional después de décadas sin posibilidad


Por su parte, Lyle Menéndez enfrentó su audiencia el pasado viernes y también fue denegado bajo los mismos términos, con obligación de esperar otros tres años. Aunque mostró ciertos indicios de empatía y fue descrito por algunos como un preso modelo, persistieron dudas sobre su sinceridad y reglas rotas durante sus años tras las rejas. 

Ambos hermanos podrán solicitar una revisión administrativa después de un año si demuestran nuevos elementos o rehabilitación significativa. Asimismo, tienen la posibilidad de apelar al gobernador de California para una medida de clemencia. 

Foto: Getty Images

Por ahora, el capítulo de la libertad para Erik queda cerrado —pero la historia sigue abierta, entre controversias, arrepentimientos y un público cautivado por uno de los casos criminales más icónicos de los últimos años.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad