El Papa Leo XIV reconoce un milagro en EE.UU.: bebé prematuro revive tras más de una hora sin signos vitales
El Papa Leo XIV, primer pontífice estadounidense, ha reconocido oficialmente un milagro ocurrido en el estado de Rhode Island (EE.UU.), donde un bebé prematuro, nacido en 2007, recuperó el pulso después de permanecer más de 60 minutos sin signos vitales. El hecho, atribuido a la intercesión del sacerdote español Padre Salvador Valera Parra, podría abrir el camino para su beatificación
El protagonista del milagro es Tyquan, un bebé nacido de forma prematura en el Memorial Hospital de Pawtucket. Durante la cesárea de emergencia, Tyquan no mostró actividad cardíaca durante una hora completa. Justo cuando los médicos estaban por declararlo muerto, el neonatólogo Juan Sánchez-Esteban elevó una oración al Padre Valera Parra. Instantes después, el corazón del bebé comenzó a latir nuevamente.
A pesar de la falta prolongada de oxígeno, el pequeño Tyquan no presentó daño neurológico y, según los reportes médicos, comenzó a hablar a los 18 meses y caminar a los dos años. Hoy en día, goza de buena salud.
El Vaticano confirmó que el 20 de junio de 2025, el Papa Leo XIV firmó el decreto que reconoce este suceso como un milagro auténtico. La decisión se dio tras una investigación exhaustiva por parte del Dicasterio para las Causas de los Santos, que había comenzado a examinar el caso desde 2014.
Este sería el primer milagro aprobado por el Papa Leo XIV, quien asumió su pontificado el 8 de mayo de 2025, y también el primer caso de milagro reconocido en el estado de Rhode Island
El sacerdote Salvador Valera Parra, nacido en España en 1816 y fallecido en 1889, fue conocido por su entrega a los más necesitados y su dedicación al servicio pastoral. De confirmarse un segundo milagro, podría ser canonizado como santo.
Foto: Getty Images
El reverendo Timothy Reilly, canciller de la diócesis de Providence, calificó el hecho como una «prueba viva del poder de la fe y la oración». La historia de Tyquan se ha viralizado en redes sociales y medios internacionales, tocando el corazón de millones de creyentes en todo el mundo.