Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 9 julio, 2025


Christian Horner, despedido de Red Bull tras 20 años al mando: el fin de una era en la F1

Red Bull Racing ha anunciado la destitución inmediata de Christian Horner, brazo derecho de la escudería desde su debut en la Fórmula 1 en 2005, poniendo fin a dos décadas al frente del equipo. Bajo su liderazgo, Red Bull alcanzó 124 victorias, seis títulos de constructores y ocho campeonatos de pilotos entre Sebastian Vettel y Max Verstappen


Horner (51 años) fue notificado de la decisión el martes por la noche y se despidió del personal en Milton Keynes a las 10 a.m. del miércoles. Para muchos, la noticia tomó a todos por sorpresa, incluidas algunas columnas del propio equipo.

Como sucesor, Red Bull nombró a Laurent Mekies, hasta entonces director del equipo filial Racing Bulls. Mekies asume como director ejecutivo y jefe del equipo con efecto inmediato, mientras que Alan Permane reemplaza a Mekies al frente del equipo junior.


En un comunicado, Oliver Mintzlaff, director de Proyectos Corporativos e Inversiones, expresó: “Queremos agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante estos 20 años. Su compromiso, experiencia y visión innovadora cimentaron a Red Bull como uno de los equipos más admirados de la F1. Siempre formará parte de nuestra historia”.

La decisión responde al preocupante desempeño del equipo en 2025: Red Bull ocupa el cuarto lugar en el campeonato de constructores y solo ha logrado dos victorias de Max Verstappen en doce carreras, mientras que sus compañeros han contribuido con apenas siete puntos.


Además, internamente Horner estuvo vinculado a acusaciones por presunto comportamiento inapropiado en 2024. Aunque fue absuelto en dos investigaciones internas, una apelación judicial está prevista para enero de 2026, lo que profundizó tensiones dentro del equipo, especialmente entre los accionistas austriacos y tailandeses


Max Verstappen, representante del piloto, declaró que la decisión le fue comunicada al equipo con antelación, y que “nada cambiará en nuestro enfoque deportivo”. En redes sociales, Verstappen agradeció públicamente a Horner por su papel en los múltiples campeonatos conquistados juntos.

Horner, por su parte, consideró su paso por Red Bull como “el mayor privilegio de su vida” durante una emotiva despedida frente al personal del equipo. El repentino despido de Christian Horner representa un punto de inflexión para Red Bull y la Fórmula 1. Tras construir una dinastía de títulos desde sus inicios en 2005, su salida revela las fracturas internas del equipo y el exigente entorno en que opera Red Bull. La llegada de Laurent Mekies marca el inicio de una nueva etapa que buscará recuperar el liderazgo deportivo en medio de desafíos técnicos, estratégicos y estructurales.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad