Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Liderazgo

Publicado 17 junio, 2025


Carlos Acevedo

Odontología digital de clase mundial 

Especialista en cirugía e implantología oral, es fundador y gerente de la prestigiosa clínica que lleva su nombre, localizada en Barranquilla


El doctor Carlos Acevedo suma 33 años de trayectoria en el campo de la odontología y, al mirar por el espejor retrovisor ese largo período, identifica tres logros principales: 1) haber posicionado la clínica que lleva su nombre como una de las más importantes de toda la Región Caribe, con un reconocimiento no sólo local, sino también internacional; 2) haber consolidado en ella un buen equipo de trabajo, en el sentido de que cada uno de los especialistas que lo integran es excelente en lo que hace, pero también hace posible que entre todos se genere la sinergia adecuada; 3) introducir y aplicar técnicas innovadoras que están a la altura de las empleadas en cualquier lugar del mundo.


Miembro del clúster Caribbean Health Group  

Esa larga carrera profesional empezó en 1992, tan pronto como se graduó de odontólogo en Bucaramanga , pero fue sólo seis años después, en 1998, año en que se instaló en Barranquilla, cuando tuvo su primer consultorio propio: Odontotal. En 2006, tomó una decision audaz: apovechando la amplia fama de que empezó a gozar por entonces Marlon Becerra, odontólogo oficial del programa de telerrealidad ‘Cambio extremo’, adquirió la franquicia de su marca y, gracias a ello, la notoriedad y el prestigio del doctor Acevedo aumentaron mucho más. Hasta tal punto que, ya en 2014, vio que podía seguir navegando en el sector bajo el amparo de su propio nombre. Fue así como nació la clínica Carlos Acevedo, que lleva ya poco más de diez años atendiendo no sólo a los pacientes de la ciudad y de la región, sino también del exterior.

En efecto, el 30% de quienes acuden a la clínica Carlos Acevedo son extranjeros, procedentes sobre todo de Estados Unidos, pero también de Europa y de países cercanos como Aruba y Panamá. De hecho, la clínica forma parte, junto con otras ocho instituciones médicas y odontológicas de Barranquilla, del clúster Caribbean Health Group, que busca dinamizar el turismo de salud en la ciudad.


«La clínica Carlos Acevedo está fundamentada en la excelencia de su talento humano»


Calidad profesional y humana

“La clínica Carlos Acevedo –explica su propio fundador y gerente– está fundamentada en la excelencia de su talento humano. Logramos que no sólo los especialistas odontológicos, sino también el personal auxiliar y el personal de aseo sean personas de alta calidad en los aspectos profesional y humano”. 

A lo anterior se suma, dice, el apoyo en equipos de última generación de odontología digital, que incluyen laboratorio, tomógrafo, escáneres, impresoras 3D, entre otros. “Eso nos permite hacer tratamientos de mucha precisión, con una calidad de nivel mundial y en un tiempo rápido”, señala, lo cual a su vez constituye la  razón por la cual tiene tanta demanda de pacientes extranjeros.

La clínica ofrece servicios en todas las especialidades: ortodoncia, periodoncia, endodoncia, rehabilitación oral y odontología estética, para que el paciente no tenga que desplazarse a ningún otro lado. “La rehabilitación oral va de la mano con lo que es mi área particular, el tratamiento con implantes dentales”, indica, “que se realiza mediante la técnica de la cirugía guiada por computador”. Y agrega: “Es un procedimiento con la menor morbilidad posible para el paciente y que le da a éste mucha estabilidad y seguridad”. 

Carlos Acevedo nació en Bucaramanga y lleva 27 años radicado en Barranquilla. Estudió Odontología en la Universidad Santo Tomás, de su ciudad natal, y se especializó en Cirugía e Implantología Oral en el Colegio Odontológico de Bogotá, donde se desempeñó además como profesor. Ha realizado también varios cursos en el exterior.


Una gran lección de la vida 

El doctor Carlos Acevedo vivió una sensible experiencia personal que le dejó una gran enseñanza que quiere compartir con los lectores de ACTUAL. A comienzos de este año, un examen cardíaco de rutina fue el punto de partida de otros que permitieron detectar que tenía las arterias coronarias tapadas. Fue necesario hacerle, el pasado 12 de abril, una cirugía de corazón abierto. La intervención fue exitosa y su recuperación duró dos meses. “Yo, con 54 años, que siempre he sido deportista y he cuidado mi alimentación, no me esperaba eso. Estoy contando el cuento por mi conciencia de la necesidad de la revisión médica. Por eso invito a todos a que no olviden practicarse periódicamente un chequeo médico ejecutivo, sin importar si tienen el peso adecuado ni si están en forma. A veces eso no es suficiente. Un examen de rutina puede salvarnos la vida”.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad