Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 12 septiembre, 2025


Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una pasarela llena de fantasía y raíces culturales

Barranquilla volvió a brillar en el escenario internacional al presentar en el New York Fashion Week (NYFW) la colección “Raíces de Carnaval”, una propuesta que fusionó tradición, identidad y fantasía, inspirada en el Caribe colombiano


El desfile tuvo lugar el pasado jueves 11 de septiembre en el Sony Hall de Manhattan, donde asistentes de diferentes países aplaudieron de pie la muestra barranquillera.

Foto Alcaldía de Barranquilla

La colección fue liderada por el diseñador Kenn Kozz, en colaboración con artesanos y artistas de la ciudad, como parte del programa “Barranquilla es Moda”, impulsado por la Alcaldía Distrital. La comitiva estuvo encabezada por la primera dama, Katia Nule, y la gerente de Proyectos Especiales, Madelaine Certain, quienes destacaron la importancia de abrir espacios en escenarios internacionales para mostrar el talento local.


El desfile incluyó diez piezas emblemáticas, entre las que sobresalieron “Río Magdalena”, inspirada en la fuerza del afluente más importante de Colombia; “Congo”, un homenaje al legado afrocaribeño; “Mapalé”, confeccionada en más de mil horas de bordado; “Caribe”, que integró redes de pesca y nácar; y “Solsticio”, evocando la luz del sol tropical.

Los atuendos estuvieron acompañados por calzado artesanal de la diseñadora Flor Chaparro, creadora de la marca Efecé, logrando una fusión entre tradición y contemporaneidad. El cierre de la noche lo protagonizó Michelle Char, Reina del Carnaval 2026, quien desfiló con una de las piezas más representativas de la colección.

Modelos como Angie Gómez y Valentina Abisambra compartieron pasarela con talentos internacionales, mientras que la dirección artística, peinados y vestuario fueron obra de Juliana Trujillo. El registro fotográfico estuvo a cargo del colombiano Francisco Gallo, reconocido por su mirada estética y documental.


El desfile no solo fue un espectáculo de moda, sino también un acto de proyección cultural. Con esta presentación, Barranquilla reafirma su compromiso de consolidarse como una ciudad creativa de la UNESCO, integrando la moda como motor de desarrollo y embajadora de su identidad


Barranquilla es moda, cultura y creatividad. Hoy mostramos al mundo lo que somos y lo que representamos”, expresó la primera dama Katia Nule al finalizar el evento.

Foto Alcaldía de Barranquilla

Con este triunfo en Nueva York, la capital del Atlántico demuestra que su carnaval y sus expresiones culturales pueden conquistar no solo las calles de su ciudad, sino también las pasarelas más influyentes del planeta.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad