Nicky Jam recibe Doctorado Honoris Causa en Colombia por su aporte a la cultura y la industria musical
El cantante y compositor, uno de los grandes referentes del reguetón a nivel mundial, fue reconocido en Colombia con un Doctorado Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural por parte de la Universidad de la Costa (CUC) en Barranquilla. La distinción destaca no solo su extensa trayectoria en la música urbana, sino también su liderazgo empresarial y su contribución al desarrollo de la industria cultural en América Latina
El artista, cuyo nombre real es Nick Rivera Caminero, recibió el título vestido con toga y birrete en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades académicas, estudiantes e invitados especiales. Visiblemente conmovido, expresó que, a pesar de haber recibido múltiples premios internacionales, nunca imaginó obtener un reconocimiento de carácter académico. “Nada tan gratificante como este reconocimiento que se me da esta tarde”, afirmó ante el público.
Foto: Instagram
Durante su discurso, Nicky Jam recordó sus orígenes humildes y subrayó la importancia de la educación como motor de transformación social. “La falta de educación es lo que verdaderamente empobrece”, señaló, al tiempo que confesó que este era uno de los sueños de su padre, quien siempre deseó verlo recibir un diploma universitario.
En sus redes sociales, el reguetonero compartió imágenes de la ceremonia y expresó su gratitud a la institución: “Gracias de corazón a la Universidad de la Costa por concederme este Doctorado Honoris Causa en Industrias Creativas y Emprendimiento Cultural. Un honor que recibo con humildad y compromiso. Lo recibo con mucha gratitud y con más ganas que nunca de seguir creando y compartiendo”.
La universidad destacó que el reconocimiento se otorgó por su aporte a la expansión global de la música latina y su capacidad para inspirar a jóvenes artistas en todo el mundo. Además, resaltaron su visión emprendedora al diversificar su carrera hacia proyectos de negocios y producciones audiovisuales
No es la primera vez que el intérprete de El perdón muestra su compromiso con la educación y la cultura. En 2023, apoyó una beca académica a través de la Fundación Cultural Latin Grammy, reafirmando su interés en abrir oportunidades a las nuevas generaciones de músicos.
Con este galardón, Nicky Jam se suma a la lista de artistas reconocidos por su impacto más allá de los escenarios, consolidándose como un ícono que inspira a través de su música, su historia de superación y su aporte al crecimiento de la industria cultural.