Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 15 septiembre, 2025


Polémica por declaraciones de Karina García: abogado advierte que habría confesado lavado de activos

La creadora de contenido encendió el debate tras revelar en un podcast que recibió propuestas económicas de “empresarios de alto riesgo”


La influenciadora y creadora de contenido Karina García se convirtió en tendencia en redes sociales después de su participación en el programa Desnúdate con Eva Rey, donde compartió detalles de su vida personal y sorprendió al hablar sobre las ofertas que ha recibido de empresarios para salir con ella. Según relató, en varias ocasiones le han ofrecido entre 50 y 100 millones de pesos para asistir a cenas o encuentros privados.

Foto: Cortesia RCN

Aunque la creadora aseguró que nunca aceptó estas propuestas y que hoy no está interesada en ese tipo de situaciones por respeto a su relación actual, el término que utilizó para describir a quienes le hicieron las ofertas —“empresarios de alto riesgo”— fue suficiente para desatar la controversia.


El tema escaló cuando el abogado Iván D. Máttar reaccionó a las declaraciones a través de la red social X (antes Twitter). En su publicación advirtió sobre la gravedad de este tipo de afirmaciones: “No confiesen un lavado de activos en un podcast”. Según explicó, recibir dinero o beneficios provenientes de personas vinculadas a actividades ilícitas podría considerarse como lavado de activos, un delito severamente castigado en Colombia.

Las palabras del jurista abrieron un intenso debate público. Mientras algunos internautas señalaron que Karina solo relató una anécdota sin haber participado en actos ilegales, otros criticaron la ligereza con la que se expresó en un espacio mediático, advirtiendo que sus palabras podían malinterpretarse y tener consecuencias legales.


Karina, por su parte, intentó aclarar que nunca aceptó los ofrecimientos, y que su relato buscaba mostrar los riesgos a los que muchas mujeres se enfrentan en la industria del entretenimiento y en la vida pública. Sin embargo, la polémica ya estaba servida, y su nombre se mantuvo durante horas en las tendencias digitales


Hasta el momento, no existe información que indique que la Fiscalía o alguna otra autoridad haya iniciado una investigación formal contra la creadora de contenido. Expertos legales consultados por medios subrayan que para configurar el delito de lavado de activos no basta con recibir propuestas: es necesario probar la aceptación del dinero y su uso en operaciones ilícitas.

El caso refleja cómo las declaraciones en podcasts y entrevistas, aunque informales, pueden tener un fuerte eco en la opinión pública y convertirse en un tema de análisis legal y social.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad