¿Está en crisis la carrera de Ángela Aguilar? Abucheos y baja venta de boletos marcan su gira en EE. UU.
Ángela Aguilar, de 21 años, atraviesa uno de los momentos más turbulentos de su carrera: su gira “Libre Corazón Tour” por Estados Unidos ha levantado críticas por abucheos, baja venta de boletos y escasa conexión con el público
Desde el anuncio oficial en julio, la gira de 17 conciertos que abarca del 24 de octubre al 13 de diciembre de 2025 ―en ciudades como Newark, Chicago, Houston y Las Vegas― ha mostrado cifras por debajo de lo esperado. Según Ticketmaster, no se ha agotado ni un solo recinto; incluso varios venues han tenido que reducir su capacidad por falta de demanda, como el Ritz Theatre en Nueva Jersey y el Pearl Concert Theater en Las Vegas.
Además, plataformas como TikTok han difundido que presuntamente estaría regalando entradas por las bajas ventas, aunque en realidad aún se encuentran disponibles a la venta en el sitio oficial, con precios entre 65 y 90 dólares por boleto (~1,200–1,680 pesos mexicanos), lo cual para algunos internautas es un rango típico de artistas emergentes o de bajo rendimiento.
La polémica no se limita al ámbito de ventas. En múltiples eventos públicos, como el Pal’Cora Tour 2025 en Monterrey con Christian Nodal, la presencia de Aguilar generó abucheos. Cuando ella subió al escenario para interpretar “Dime cómo quieres”, muchos asistentes expresaron su rechazo por medio de silbidos, argumentando que solo compraron entradas para ver a Nodal.
También fue abucheada durante el Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 en Ciudad de México, cuando su voz apareció en una mezcla del DJ Steve Aoki; el público reaccionó con gritos y silbidos, incluso insultos hacia el artista por incluirla en la presentación.
La gira arrancará únicamente en Estados Unidos, sin incluir fechas en México, lo cual ha despertado reproches de seguidores que consideran contradictorio que una artista de raíces regionales mexicanas no se presente en su propio país. Además, la estrategia solidaria de donar un dólar por boleto a comunidades migrantes fue vista por algunos como una movida más promocional que genuina
Aunque proviene de una familia musical emblemática y su presencia mediática es fuerte, los datos duros ponen en cuestión si su popularidad en redes se convierte en asistencia real a conciertos. La percepción de que no hay “fiebre” por verla quedó reforzada con la constante disponibilidad de boletos, pese a precios accesibles y recintos de menor capacidad (<4,000 asientos).
Foto: Instagram
En resumen, la gira “Libre Corazón Tour” ha revelado desafíos significativos: saturación de boletos, respuesta fría del público y cuestionamientos sobre su autenticidad artística. Mientras su promesa social tiene buenas intenciones, el impacto en taquilla aún está pendiente.