Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 4 julio, 2025


Shakira enciende Cali: La gira “Las Mujeres Ya No Lloran” promete un gran impacto económico a la ciudad

La estrella colombiana Shakira, de 48 años, regresará a la capital del Valle del Cauca el próximo 25 de octubre con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, tras 19 años de ausencia: la última vez que se presentó en Cali fue en noviembre de 2006, durante su tour Fijación Oral


Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, liderada por Mabel Lara, se espera una ocupación hotelera del 98 % durante el fin de semana del concierto, generando más de USD 20 millones en turismo y USD 18 millones en circulación económica directa. Además, se proyecta la creación de entre 2.500 y 4.000 empleos temporales en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

Lara destacó que este tipo de eventos refuerzan a Cali como un centro de desarrollo económico. Señaló que el concierto se sumará a grandes citas recientes como la COP16, la Macrorrueda de Negocios y la Semana de la Biodiversidad. Prevén un fuerte repunte en vuelos nacionales e internacionales y reservas hoteleras, gracias al atractivo global de Shakira en la ciudad.


El paso de Shakira por Colombia en los primeros meses de 2025 —con cinco conciertos en Bogotá, Medellín y Barranquilla— dejó un impacto económico aproximado de USD 50 millones, generando unos 18.500 empleos directos e indirectos, según cifras oficiales.

En Bogotá, sus dos shows inyectaron COP 136.000 millones (unos USD 34 millones) a la economía local, con un 95 % de ocupación hotelera, mientras en Barranquilla se movieron COP 67.000 millones (≈ USD 16 millones). Medellín aportó COP 53.640 millones (≈ USD 12,4 millones) y 78.000 asistentes en dos noches, generando mil empleos directos y 3.000 indirectos.


Su gira ya ha roto récords en América Latina: en menos de 2 horas vendieron 950.000 entradas para 18 estadios, con más de 2 millones de tickets vendidos hasta mediados de marzo. Solo en marzo, los primeros seis shows recaudaron USD 32,9 millones, y se proyecta un total de más de USD 200 millones con las fechas programadas hasta marzo


La confirmación del concierto del 25 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero marca la oportunidad para que Cali recupere su sitial en el mapa musical internacional. La ciudad espera repetir cifras millonarias, reactivar negocios y reforzar su imagen como anfitriona de clase mundial.

Foto: Instagram

Con su regreso tras casi dos décadas, Shakira no solo traerá su música a Cali, sino también una inyección económica y social que podría redefinir el panorama cultural y comercial de la ciudad. El efecto bodegas, taxis, restaurantes, y vuelos ya se vislumbra en el horizonte.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad