Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Liderazgo

Publicado 17 junio, 2025


Pablo Cuevas

Del campo de juego a los mares impetuosos

Como uno de los líderes de DEEP BLUE, una de las agencias marítimas más dinámicas del país, Pablo Cuevas invierte la pasión que antes dedicaba al fútbol en la administración logística internacional


De la cancha al muelle: la “jugada” de Pablo Cuevas

No todos los empresarios llegan a sus cargos por el mismo camino. Pablo Cuevas, vicepresidente comercial de DEEP BLUE SHIP AGENCY y figura emergente en el sector marítimo colombiano, encontró su ruta tras dejar atrás una prometedora carrera como futbolista profesional. Lejos de dejarse abatir por el cambio, redirigió su energía hacia un mundo que ya lo acompañaba desde la infancia: el de los barcos, el comercio internacional y la logística portuaria.

Criado entre historias de muelles y tratos empresariales, Cuevas cambió las canchas por los puertos sin perder la competitividad y disciplina del deporte. Hoy, desde DEEP BLUE, compañía que fundó su padre, impulsa una visión centrada en la colaboración, la innovación operativa y la mejora del entorno gremial. Su historia es la de un liderazgo joven que combina el compromiso regional y la intuición de quien conoce de primera mano que cada ola, como sucede con las jugadas más inesperadas en el fútbol, puede empujarte hacia adelante si tienes el talento para maniobrar apropiadamente.


4 claves sobre Pablo Cuevas

  • Pasado deportivo: fue futbolista profesional en clubes colombianos como Santa Fe y Bucaramanga, y en el Real Salt Lake City de los Estados Unidos.
  • Liderazgo ACTUAL: es el vicepresidente comercial de DEEP BLUE SHIP AGENCY, una organización de logística marítima con más de una década de experiencia.
  • Innovación portuaria: lideró en 2021 la primera operación de ‘ship to ship’ del país, un hito que impulsó el desarrollo de la legislación vigente al respecto.
  • Perspectiva gremial: promueve acciones que benefician a todo el sector marítimo, no solo a su empresa.

El mar como otro campo de juego

Cuevas compara con frecuencia los retos del mundo empresarial con los que vivió cuando futbolista profesional. “En ambos escenarios hay que tomar decisiones rápidas, adaptarse y tener visión de equipo”, asegura. Su paso por reconocidos clubes profesionales de Colombia y de los Estados Unidos le enseñó a convivir con la presión, algo que hoy aplica en su día a día en un sector altamente dinámico y competitivo.

Desde que se sumó a DEEP BLUE SHIP AGENCY, se ha concentrado en impulsar una gestión comercial continua y focalizada, sin perder el carácter humano que lo define. En 2021, encabezó la operación que permitió el primer ‘ship to ship’ en Colombia —compleja maniobra de intercambio de graneles entre barcos—, todo un hito normativo que redefinió la forma en que se gestiona el transporte marítimo de este tipo de carga en el plano nacional. Para Cuevas, acciones como estas, en las que la confianza en las contrapartes es clave, dan cuenta de las reglas que aún gobiernan el negocio. “Todavía se trata de un sector en el que la palabra pesa. Eso me encanta porque te enseña a confiar y te obliga, asimismo, a ser una persona confiable”, explica.


Una apuesta por Barranquilla

Aunque nació en Los Ángeles, Pablo Cuevas se considera hijo adoptivo de Barranquilla por varias razones de peso: 

  • Su esposa es barranquillera y dos de sus tres hijos nacieron en la ciudad.
  • Profesa un fuerte sentido de pertenencia regional, al punto que se declara hincha del Junior de Barranquilla desde hace algunos años.
  • Cree firmemente en el potencial de la región para competir internacionalmente, pese a los desafíos logísticos actuales.
  • Llama a la unión del empresariado local para impulsar el comercio desde y hacia el Caribe.

“No se trata solo de hacer negocios, sino de dejar algo positivo para tus colaboradores, para el gremio y para el país”. 

Pablo Cuevas


Resistir, adaptarse y sumar

La experiencia personal le enseñó a Pablo que la vida no sigue caminos lineales. Una lesión desafortunada lo obligó a ajustar velas y dejar el fútbol a un lado. Hoy, desde el ámbito empresarial, su mensaje a los emprendedores se adscribe a su propia historia de vida: hay que persistir, pero también saber cuándo virar.

“El problema no es el reto, sino cómo lo enfrentas. Puedes quedarte quejándote o puedes pararte y buscar soluciones”, señala con plena convicción. Su fórmula particular combina trabajo constante, apertura al cambio y sentido colectivo. “En el campo empresarial tu interés no debe recaer exclusivamente en que la empresa funcione bien. Se trata de que quienes trabajan contigo vivan mejor, de que el gremio crezca, de que el país avance”, concluye.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad