Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Liderazgo

Publicado 17 junio, 2025


Mariano “Nano” Marcos Remon

Un constructor de ilusiones

El empresario argentino radicado en Colombia nos cuenta la historia de cómo sigue convirtiendo cada reto en una oportunidad


Del riesgo al arraigo: un líder nacido de la resiliencia

Mariano “Nano” Marcos Remon es un hombre más bien discreto, ajeno casi por completo a las redes. Quizá la razón radica en que él mismo es luz entre sus conocidos y seres queridos; su coraje y cordialidad lo hacen resaltar inmediatamente, incluso cuando intenta pasar desapercibido. Este argentino risueño y enamorado de Colombia es hoy una figura destacada de la construcción industrial y comercial en la región, pero para llegar hasta allí tuvo que recorrer caminos poco convencionales que nutren un anecdotario de película.

Su historia comienza en los años 1990, cuando la crisis argentina lo empujó a cruzar el océano hasta España con apenas 3000 dólares en el bolsillo y un eslogan terminante: “Si esto no funciona, me devuelvo”. No se devolvió. En el país ibérico fundó una constructora y se convirtió en pionero en la edificación de las hoy más populares que nunca canchas de pádel y en el principal constructor de tiendas como Nike, Starbucks, Mr. Bono, Sportline y muchas más. Aunque próspera, su historia en España fue solo una escala. Un encargo arquitectónico que recibió de parte del Banco BBVA lo llevó a Bogotá durante más de un año. 

“La historia no fue muy distinta”, rememora Nano. “Llegué a Colombia con 4000 euros y la certeza de que también aquí sería capaz de consolidar mis negocios”. Casi es redundante reseñar su éxito. Él, sin embargo, advierte que la suerte que lo acompaña no tiene que ver tanto con su persona, como con la gente de la que decide rodearse.


La empresa de la amistad

Nano es hoy socio fundador de NABUC, la única fábrica de carbón vegetal y derivados en la Región Caribe con permisos ambientales completos y emblema de una producción sustentable. Junto a su socio —y amigo— José Luis, a quien llama cariñosamente “el Búcaro”, y bajo el impulso incondicional de su esposa, Mariano demuestra que los grandes negocios también pueden nacer de una parrilla encendida y una amistad sincera.

Consultado sobre consejo útiles para los emprendedores jóvenes, Nano responde con la filosofía que ha guiado su existencia: “Sacá el no de tu cabeza. No digás: no quiero que llueva; decí: hoy va a hacer un buen día. Desde el lenguaje positivo marcás tu destino”.

Para él, emprender no es tener certezas absolutas sino metas claras, mente abierta y disposición a cambiar. Muchas veces se trata simplemente de ajustar las velas. “Si ibas a poner una tienda de arepas y a mitad de camino ves que el choripán pega mejor, cambiá. El secreto es ser constante, no terco”, concluye con una sonrisa.


“La vida no es una carrera de cien metros, sino una de relevos en la que debés elegir bien el equipo con el que corrés”.

Mariano “Nano” Marcos Remon


Pasión, cocina y equipo: el lado humano del empresario

Además de construir edificios, Nano es un creador de ecosistemas de armonía. Para él, la verdadera fortuna radica en edificar relaciones basadas en el respeto y la admiración. En ese sentido, sus mejores obras están representadas por su matrimonio con Tatiana Orozco, exdirectora de ProBarranquilla, exviceministra de Turismo, exdirectora del DNP y exvicepresidenta del grupo Sura, quien es su ancla y compañera incondicional. Junto al Búcaro, entre tanto, saboreó el éxito con NABUC y el fracaso de ideas de negocio como aquella planta de larvas de mosca africana que parecía una fuente proteica prometedora y que hoy recuerdan como un divertido desatino.

En todo caso, una de las facetas personales por las que más se reconoce a Nano es la culinaria. Durante la pandemia, convirtió la cocina de su casa en un segundo laboratorio creativo. He aquí una paradoja: aunque no tiene página de Instagram personal, su esposa le creó una para compartir las exquisitas preparaciones de @chef_nano. Responde tarde y muy pocas veces la revisa, pero quienes quieran saber un poco más del argentino más colombiano que existe, bien pueden darse una pasada por ese rinconcito digital tan auténtico como su protagonista.


4 datos clave de Nano Marcos Remon

  • Su origen: nacido en Argentina, migró a España en 1999, donde se convirtió en pionero en la construcción de canchas de pádel de cristal.
  • Llegada a Colombia: gracias a su optimismo y sentido de la amistad, se ha convertido en el proveedor arquitectónico de confianza de grandes marcas nacionales e internacionales.
  • Emprendimiento actual: es el cofundador de NABUC, fábrica ambientalmente autorizada de carbón vegetal y sus derivados con exportaciones activas a Estados Unidos.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad