Sofía Vergara revela las secuelas físicas y emocionales tras interpretar a Griselda Blanco
La actriz colombiana de 52 años confesó recientemente que su papel protagónico en la serie de Netflix «Griselda», estrenada en enero de 2024, la dejó «un poco traumatizada» debido al intenso desgaste físico y emocional que implicó encarnar a la temida narcotraficante Griselda Blanco
En una entrevista con Blu Radio, Vergara compartió que, acostumbrada a la comedia y a trabajar en inglés, enfrentó múltiples desafíos al interpretar un personaje dramático y en español por primera vez.
La transformación física diaria requería tres horas de maquillaje, incluyendo una nariz prostética, pelucas, prótesis dentales y una capa plástica para modificar sus cejas. «Los dientes eran una cochinada todo el día. Las primeras dos semanas se me salían cuando hablaba en las escenas», recordó entre risas.
Además, la actriz tuvo que adoptar una postura corporal encorvada durante los seis meses de rodaje, lo que le provocó una lesión en la espalda. «Me dañé una vértebra y ahora todo el tiempo me molesta», reveló Vergara, quien tuvo que recibir inyecciones para aliviar el dolor.
El impacto emocional también fue significativo. Vergara mencionó que el personaje la afectó profundamente, llevándose la tensión a casa y experimentando insomnio severo.
«No podía dormir. Decidí tomar Xanax, porque tenía que despertarme al día siguiente para seguir de nuevo», confesó la actriz
A pesar de las dificultades, Vergara expresó su orgullo por el proyecto, en el que también participó como productora ejecutiva. «Fue un reto enorme, pero valió la pena», afirmó. La serie «Griselda» ha sido bien recibida por la crítica y el público, destacando la actuación de Vergara en un papel completamente distinto a los que había interpretado anteriormente.
Foto: Instagram
Este papel marcó un antes y un después en la carrera de Sofía Vergara, demostrando su versatilidad como actriz y su compromiso con roles desafiantes que exigen una transformación total, tanto física como emocional.