Mario Vargas Llosa: El arte de narrar la vida
Por: Mauricette Romero Paredes
Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años, fue un escritor que dedicó su vida a la literatura con una pasión inquebrantable. Desde su primera novela, La ciudad y los perros (1963), hasta obras emblemáticas como Conversación en La Catedral, La fiesta del Chivo y La tía Julia y el escribidor, Vargas Llosa exploró la complejidad de la condición humana y las tensiones sociales y políticas de América Latina. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa precisa y una estructura innovadora, lo convirtió en uno de los autores más influyentes del siglo XX.
Foto: Instagram. @mario.vargas.llosa_
Además de su labor como novelista, Vargas Llosa fue un destacado ensayista y periodista. Durante más de tres décadas, escribió columnas para el periódico El País, donde abordó temas de actualidad con una mirada crítica y reflexiva. Su compromiso con la libertad de expresión y la democracia lo llevó a participar activamente en la vida política de su país, incluso postulándose a la presidencia del Perú en 1990.
A lo largo de su carrera, Vargas Llosa recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes y el Premio Príncipe de Asturias. Su legado literario y su influencia en generaciones de escritores y lectores perduran como testimonio de su dedicación a la palabra escrita.
Foto: Instagram. @mario.vargas.llosa_
10 frases célebres de Mario Vargas Llosa:
Estas frases reflejan la profundidad de pensamiento y la pasión por la literatura que caracterizaron a Vargas Llosa. Su obra continúa siendo una fuente de inspiración y reflexión para lectores de todo el mundo.
Te invito a que explores más de sus escritos y a descubrir por qué Mario Vargas Llosa es considerado uno de los grandes maestros de la literatura contemporánea. Su legado perdura en cada página que escribió, recordándonos el poder transformador de la palabra.