Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

ACTUALIDAD

Publicado 17 septiembre, 2025


Karol G, Andrés Cepeda y más artistas colombianos brillan entre los nominados a los Latin Grammy 2025

La música colombiana vuelve a destacar en el escenario internacional tras revelarse la lista oficial de nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy, donde figuras como Karol G, Andrés Cepeda, Beéle y Monsieur Periné aparecen en categorías clave


La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Foto: Instagram

Entre las novedades más comentadas de este año se encuentra la inclusión de dos nuevas categorías: Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces, lo que amplía el espectro de reconocimiento para los distintos géneros musicales de la región. En total, serán 60 categorías las que se disputarán en la gala, donde cada obra participante debía cumplir con un requisito fundamental: haber sido publicada entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, y contar con al menos un 60% de letras en español, portugués o lenguas autóctonas.


La estrella del reguetón Karol G figura entre las favoritas al estar nominada a Grabación del Año y Canción del Año con su éxito “Si antes te hubiera conocido”, un tema que ha dominado las listas musicales internacionales. Por su parte, Andrés Cepeda logró un lugar destacado con “Bogotá”, que compite en Canción del Año y también en la categoría Álbum de Pop Tradicional, consolidando su trayectoria en la balada y el pop latino.

El cantante Beéle, representante de la nueva generación de artistas urbanos, también aparece entre los nominados, mientras que Monsieur Periné brilla en la recién estrenada categoría de Canción de Raíces con su propuesta “Jardín del Paraíso”, que fusiona sonidos tradicionales y contemporáneos.


Otros artistas nacionales como Maluma, Silvestre Dangond, Farina, Morat y Shakira completan la sólida representación colombiana en géneros que van desde lo urbano y tropical hasta el pop alternativo


La votación final para elegir a los ganadores comenzará el próximo 1 de octubre, y desde ya las expectativas son altas para los representantes colombianos, quienes han logrado no solo conquistar al público local, sino también abrirse espacio en mercados internacionales.

Foto: Instagram

La amplia presencia de Colombia en los Latin Grammy 2025 confirma el papel protagónico del país en la industria musical latina, consolidando su reputación como cuna de talento diverso y exportable.

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad